Las festividades de Navidad y Año Nuevo están muy cerca y como todos los años estas fechas tendrán los festejos tradicionales durante los cuales el uso de pirotecnia es habitual. Los festejos son expresión de alegría, no transformemos esta alegría en tristeza por no ser precavidos.
La Subcomisión de Prevención de Accidentes de la Sociedad Argentina de Pediatría recomienda no permitir o facilitar el uso de pirotecnia a los niños.
Además agradece y difunde el asesoramiento brindado por la Policía Federal Argentina Superintendencia Federal de Bomberos
Sobre los artefactos de pirotecnia: Use aquellos que están controlados y autorizados por la Dirección General de Fabricaciones Militares. Cada envase debe tener una leyenda que manifiesta la autorización del elemento de pirotecnia. No compre ni use pirotecnia defectuosa o dañada. No use material clandestino El comerciante que vende estos productos debe tener la autorización de acuerdo a la reglamentación vigente. No entre a locales en donde vea una excesiva acumulación de pirotecnia.
Sobre el uso de los elementos de pirotecnia:
NO PERMITA EL USO DE PIROTECNIA A LOS NIÑOS
Los niños están particularmente expuestos a los efectos de los elementos de pirotecnia. Lea y respete las indicaciones de uso de cada elemento de fuegos de artificio. No coloque los elementos de pirotecnia en los bolsillos. Los elementos de pirotecnia no deben ser expuestos a fuentes de calor. No almacene muchos elementos de pirotecnia en un mismo lugar. Encienda un elemento por vez,……. no lo haga exponiendo su cara o la de un compañero. Luego de encender el artefacto pirotécnico retírese a una distancia prudencial. Aquellos fuegos de artificio proyectables (cañitas, cohetes, etc) no deben ser dirigidos o apuntados hacia otra persona, construcciones, elementos combustibles y/o árboles frondosos. Los fuegos de artificio deben ser usados en ambientes despejados y lejos de otros edificios. No los use dentro de la vivienda. Cuando observe alguna irregularidad no dude en presentar la denuncia ante la autoridad Policial correspondiente.
Sociedad Argentina de Pediatría.
Campaña de Prevención de accidentes por el uso de pirotecnia. Acceda aquí.