Polémica con la feminización de la Pediatría

 hombres_y_mujeres_inalambricos
El pasado sábado, estando de guardia en el hospital, por twitter una persona me preguntó -mostrando su indignación- por mi opinión sobre un artículo que salió publicado en El País con el título «El aluvión de médicas aún encuentra recelos». Parece ser que el artículo que desató la polémica venía de Diario Médico. Curiosamente hace aproximadamente un año y medio, también Diario Médico publicó un artículo similar sobre el que ya debatí por estas páginas (por aquí si queréis releer…).
Lo más penoso del artículo del sábado para mí fueron las supuestas declaraciones del Presidente de la Asociación Española de Pediatría, que en teoría es la sociedad científica que nos ampara a los pediatras. En redes sociales, fue un polvorín. Y no era para menos.
Esta semana se han sucedido las notas aclaratorias, que me parecen meritorias porque tanto si te has equivocado, como si tus palabras han sido malinterpretadas, lo mejor es dar la cara y decir la verdad. Sobretodo si representas a un colectivo. Y de esto, un buen ejemplo fueron hace unos meses las lamentables viñetas de la SEGO que pusieron en franco peligro el prestigio de una sociedad científica y sobretodo la de profesionales que seguro que hacen estupendamente su trabajo.
Reconozco que el artículo me fastidió tanto que leí con recelo la nota de prensa que se publicó el lunes en la página de la AEP, firmada por el profesor Serafín Málaga. Aunque por mi parte, «acepto» la aclaración, supongo que ser más contundente con el periodista que le entrevistó no hubiera dado pie a ambigüedades…..pero esto es una opinión personal mía y por tanto, discutible.
También la Presidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, ha querido hacer una nota, explicando el por qué somos más mujeres pediatras que hombres pediatras y defendiendo que el acceso sea para los mejores, independientemente del género.
El sábado me volví a leer la entrada que secribí hace unos meses y hoy por hoy escribiría mi opinión más o menos de la misma manera. Quizá algo preocupante es el hecho de que periódicamente ciertos medios reincidan en el tema para que nos volvamos a plantear problemas que quizá no lo son y que lo que necesitan es coger el toro por los cuernos, más que especular de qué profesionales es la culpa……

Diario de una mamá pediatra