
Children Full of Life es un documental hiperpremiado que narra el día a día de un aula de cuarto de Primaria. Lo extraordinario es el profesor y cómo reaccionan sus alumnos de 10 años a sus enseñanzas sobre la vida.
El profesor es Toshiro Kanamori, y el colegio está en Kanazawa, un pueblo de unos 8.000 habitantes al noroeste de Tokio. El documental se grabó a lo largo de un curso de 2002, y comienza con la entrada del profesor en clase después de unas vacaciones.
Kanamori es un profesor diferente. Enseña a sus alumnos las cosas fundamentales de la vida. No sólo a estudiar, sino sobre todo a cómo ser felices, cómo preocuparse por los demás, cómo trabajar en equipo o cómo hablar abiertamente para superar el dolor y compartir las emociones. Cada día, los niños escriben en una libreta cómo se sienten. Son las «cartas del cuaderno», que tienen que leer en voz alta. En ellas, sólo pueden contar lo que piensan realmente. Luego hablan de ello en clase. En el documental, descubren cómo se siente un compañero al haber perdido a su abuela y cómo el niño se siente arropado por sus compañeros.
Se ha retransmitido alguna vez por televisión. En España, fue emitido en el programa de 60 minuts del canal 33 en TV3, en catalán. En YouTube, se puede ver la versión en catalán (subtitulada en español) —Pensant en els altres— y la inglesa —Children Full of Life. La inglesa nos ha parecido menos lacrimógena. Está en cinco partes. Fuente: Kindsein