Septiembre: época de jardín infantil

por Lena

Son muchos quienes esperan la primavera para comenzar a mandar a sus niños al jardín, es que es lógico, el tiempo va mejorando, el aire se limpia con el viento y se van muchas enfermedades y la temperatura sube en las mañanas por lo que no hay que sacarlos escondidos bajo varias capas de ropa.

En mi caso fue así, esperé hasta fines de agosto para que mi hija entrara al jardín y creo que fue una buena decisión, porque más allá de un resfrío común nunca tuvo alguna complicación mayor.

Al momento de buscar el jardín privilegié uno que me diera confianza. En este sentido fue fundamental que algunas personas que yo conocía ya hubiesen mandado ahí a sus hijos y me lo hayan recomendado 100%. Después, cuando lo visité, me encantó su política de puertas abiertas, lo felices que se veían los niños y lo cariñosas que eran las tías. Me fijé que tuviera una buena infraestructura, que las salas no fueran tan apretadas y tuvieran buen patio para jugar.

Al menos para mí eso fue lo más importante. Otras personas que además buscan que tengan un fuerte proyecto educativo, que los niños aprendan idiomas u otras habilidades que los preparen para el colegio, pero al menos para mí, con que se sintiera querida ya me daba por pagada. Y en ese sentido el jardín ha cumplido totalmente mis expectativas y se ha convertido en parte fundamental de mi red de apoyo.

Cómo ha sido para ustedes la experiencia del jardín? Fue muy complicado? Alguien ha tenido que cambiar a sus hijos porque no le gustó el jardín? Hay alguien que piense mandar a sus hijos directo al colegio?

Foto: Municipalidad de Antofagasta


DienteLeche