por magdalena
Últimamente ha salido en varias conversaciones con amigos o los apoderados del colegio el conflicto que algunos tenemos con querer educar a nuestros hijos para que sean respetuosos y cariñosos con quienes los rodean, pero que a la vez no se sientan obligados a hacer cosas que no quieran. Y es justamente aquí donde muchos hemos manifestado nuestra incomodidad con la costumbre de saludar de beso, que en algunas ocasiones nos hace sentir que tenemos que forzar a que los niños lo hagan, cuando claramente están incómodos.
Yo como adulto jamás obligo a otro niño a saludarme de beso en la mejilla. Si él o ella se acercan voluntariamente por su puesto que lo recibo con cariño, pero si no les nace no me preocupa en lo absoluto y lo que muchas veces hago es darle un beso en la cabeza, porque así los padres no siguen insistiendo, ni sienten que su hijo es “mal educado”.
Como mamá intento hacer algo similar, es decir no obligar a mis hijas a saludar de beso, pero a veces las cosas se complican, especialmente con las personas de mayor edad, como los abuelos, que ven en esto como una total falta de respeto. Lo que hace que, en ocasiones, la situación se ponga algo incómoda.
Es que hay muchos factores que influyen en que un niño no quiera saludar de beso, no sólo el que tenga problemas profundos con esa persona, como temor, por ejemplo, sino que para ellos también es una molestia la barba o los olores a cigarro, perfume, etc. O incluso que los apretujen demasiado.
Es complejo, porque por un lado uno siente que tiene que respetar las sensaciones de los niños y no obligarlos a tener una proximidad tan íntima si es que a ellos no les nace, ya que esto ayuda a fortalecer su autocuidado, lo que redundará en menos situaciones de riesgo, pero por otro hay que criarlos para vivir en esta sociedad donde el saludo de beso es una costumbre sumamente arraigada.
Ustedes cómo lo hacen? Obligan a sus niños a saludar de beso a los tíos, abuelos, amigos y conocidos?