Los sentimientos y las emociones de los niños

por magdalena

Ayer en una reunión de apoderados del colegio nos entregaron un cuadernillo hecho por cada niños en el cual describían cuándo sentían amor, rabia, pena, miedo y alegría y para mí fue bien impresionante aproximarme un poco a ese mundo interior que uno cree conocer tan bien pero que siempre sorprende.

Es raro, pero pocas veces hablamos – o tal vez es sólo mi caso – de lo que sienten los niños. Conversamos acerca de lo que le gusta o les disgusta, de lo que les pasa, de sus juegos y amigos, pero poco sobre cómo todas esas cosas impactan en sus sentimientos. Y me llamó la atención lo importante que es esto para enseñarles a expresar sus emociones y aprender a vivir con ellas, lo que me imagino tiene un impacto muy positivo en la adolescencia.

En este cuadernillo los niños explicaban, por ejemplo, qué cosa les daba miedo y cómo o gracias a quién lograban superarlo. Y fue bien impresionante para mí ver cómo había muchas emociones que se superaban o sentían junto a los padres, pero había otras en que preferían estar solos y lograr la tranquilidad individualmente.

También me fue posible ver cómo momentos que a uno le parecen muy simples para los niños podían significar gran angustia por darles vergüenza, como hablar en público, por ejemplo, o enfrentarse a situaciones desconocidas. Y una vez más conmoví a al ver lo determinantes que somos en su felicidad, ya que para mi hija el momento de mayor alegría era cuando yo llego a la casa.

Me encantaría conversar más con ellas sobre lo que sienten, porque a mí muchas veces me cuesta poner en palabras mis emociones y me gustaría mucho poder ser un factor de ayuda en este tema para ellas.


DienteLeche