Estimulación visual en el bebé

La visión de los bebés es limitada ya que es el sentido de maduración más lenta por lo que se recomienda para potenciar y estimular su vista que optemos por juguetes y estímulos en general con los colores que estimulen sus ganas de mirar y que actúen como un imán para sus ojitos.

Es bueno jugar con los niños haciendo seguimiento de figuras de colores llamativos o proponiéndoles este tipo de figuras para que exploren y alentando su curiosidad. Pero no todos los colores son aptos en todas las etapas:

  • Durante el primer trimestre de vida su visión es casi en blanco y negro.
  • A finales del tercer mes, reconocen el color rojo.
  • A finales del cuarto mes, el color azul.
  • A finales del quinto mes, rojo, azul y verde.
  • Y a partir del séptimo mes, tiene visión en relieve.

Así que para jugar con tu bebé, en sus primeras semanas de vida, opta por piezas que tengan al menos negro y rojo entre sus colores. Y evita los juguetes en colores suaves.

Para estimular a tu bebé ofrece juguetes que tengan colores vivos, siluetas definidas, grandes extensiones de color, que tengan también pocos colores y que presenten un diseño simple.

Si ofreces a tu peque objetos de colores estimulantes tu bebé será más curioso y estimularás su capacidad de visión. Y es que un juguete a todo color resulta muy atractivo para tu bebé aunque a lo mejor a ti no te guste mucho esa explosión de colores.

Recuerda que los colores pasteles no son adecuados para los bebés en las horas del actividad, limita su uso para dormir ya que no lo estimulan y permiten que descanse mejor. También es importante tener en mente que aunque la estimulación visual es importante no es bueno sobre estimular con luces muy fuertes o combinaciones de colores demasiado fuertes en espacios permanentes (por ejemplo, úsalo en los juguetes pero no en su habitación o en su cuna).