El bebé a los 6 meses

Aunque el calendario del desarrollo es siempre orientativo ya que algunos bebés adquieren ciertas habilidades antes que otros o bien desarrollan más deprisa una y otra más lentamente, como por ejemplo en el caso de los bebés prematuros, los nacidos con bajo peso y los que han tenido problemas en los primeros días/semanas de vida que pueden evolucionar más lentamente. Hay una serie de destrezas que caracterizan a los bebés en esta etapa.

Uno de los aspectos más importantes del desarrollo psicomotor del bebé de seis meses es que ya puede mantenerse sentado sin apoyo durante unos segundos. Además, ya puede desplazarse reptando, lo cual le facilita mucho la exploración de su entorno.

Postura del cuerpo y movimientos que puede hacer:

  • Acostado boca abajo: se apoya sobre las manos. Ya puede jugar (soltando una mano). Puede darse la vuelta.
  • Acostado boca arriba: levanta la cabeza y los hombros de la cama. Se coge los pies.
  • De pie, sujetándole por las axilas: se apoya sobre los pies, sin cruzar las piernas y «salta».
  • Puede mantenerse sentado sin apoyo unos segundos.
  • Mantiene dos objetos (uno en cada mano).
  • Se lleva todos los objetos a la boca.
  • Le gusta arrugar papeles.
  • Si escondemos un objeto, aún no lo busca.
  • Busca el origen de los sonidos.
  • Tiende los brazos a las personas conocidas.
  • Trata de llamar la atención de las personas mediante la tos o algún sonido.
  • Balbuceos. Emite sonidos espontáneamente y también imitando.
  • Responde a su nombre girando la cabeza.

 

A los seis meses el bebé demuestra un mayor reconocimiento de las personas, los objetos y los lugares conocidos lo que hace que sea común escuchar que este mes marca la apertura a su vida social ya que hay una serie de comportamientos que empiezan a mostrar que desea interactuar con los demás.